Aragón tiene sed, presentación en Bujaraloz

Aragón tiene sed, presentación en Bujaraloz

por Salvador Trallero, mayo de 2025

Pasadas las 19.30 horas, comenzaba el pasado viernes 16 de mayo de 2025 en el salón de actos del Ayuntamiento de Bujaraloz la presentación del libro Aragón tiene sed del autor Darío Villagrasa, publicado por Sariñena Editorial.


De izquierda a derecha: Salvador Trallero, Darío Villagrasa y Carmelo Lorente

Casi doscientas personas acompañaron al autor, en este su segundo trabajo literario tras Monegros Tierra de cine (Sariñena Editorial, 2017). Abrió el acto Carmelo Lorente, amigo del autor y mayoral del Dance, quién en una entrañable intervención, rememoró aquellos tiempos tan duros sin agua corriente en las casas de Bujaraloz, con anécdotas, historias y vivencias, que hicieron recordar a muchos de los presentes aquel pasado no tan lejano, pues no fue hasta abril de 1975 cuando los bujaralocinos pudieron disfrutar del agua corriente en sus lares.

   

Comentó el editor, Salvador Trallero, el proceso de edición de todo libro de historia de estas características, que comienza con la recopilación de información, búsqueda en archivos de fotografías y documentos, entrevistas a personas mayores, consulta en hemerotecas… todo esto basado en el trabajo y dedicación, ningún trabajo sale solo, y hay siempre un gran esfuerzo detrás; felicito al autor por esta nueva publicación, pues cualquier libro de temática local que se publica es una auténtica fiesta de la historia para la población. En este caso, un hecho que casi estaba perdido en el olvido, resurge y se recupera con este trabajo para la historia de Bujaraloz y Aragón, y para las generaciones venideras, dándole categoría histórica; necesitamos en los pueblos personas que dediquen una parte de su esfuerzo en la investigación de la propia historia local, a los que hay que apoyar, pues al que hace algo hay que apoyarle, por eso felicidades Darío.
Y tomó la palabra Darío Villagrasa que relató el contexto histórico a nivel nacional y regional en el que se produjo aquel Día de la Provincia el 17 de noviembre de 1974, cuando tras décadas de reivindicaciones fallidas del medio rural aragonés sobre el agua, la amenaza de un trasvase del Ebro a gran escala hizo que se movilizaran de nuevo las fuerzas sociales y políticas de Aragón, que se dieron cita aquel día en Bujaraloz, lugar donde se acuñó por primera vez el tan conocido “Aragón tiene sed”:
Aragón llevaba desde 1915 esperando la prometida ejecución de los regadíos del Alto Aragón y todavía en 1974 más de 300 municipios aragoneses carecían de agua corriente, habiendo comarcas enteras que se abastecían de agua de balsas y sin contar con una red de agua potable en sus municipios

   

Repasó los participantes en aquella jornada, que fue tanto reivindicativa como festiva para sus habitantes, los políticos asistentes y sus discursos, las anécdotas que quedaron para la historia local, los niños de entonces que en las fotografías que mostró fueron reconocidos por sus familiares…
 …aquel histórico domingo supuso algo más que una simple celebración del Día de la Provincia de Zaragoza. Aquel 17 de noviembre de 1974, Bujaraloz levantó una piedra, en el vasto y siempre en construcción, edificio de la lucha por la democratización de los recursos y la redistribución de la riqueza…

 

Cerró su intervención con gran ovación, dando paso a varios comentarios de personas mayores que recordaron sus vivencias de aquellos tiempos en los que era un sueño tener grifos con agua en la población, y donde los aljibes y tinajas rellenados periódicamente con agua de la “balsa buena” era una realidad que marcó tanto aquella época como la presente. Una larga cola se formó para la firma de ejemplares, en las que Darío gustoso, alegre y relajado, conversó de nuevo mientras firmaba sobre aquel periodo que marcó una parte profunda en la historia de Bujaraloz.