Cuando más vivo me siento, es pintando
Natural de Osso de Cinca, Pirla Baulas es un pintor autodidacta, con años de desarrollo de un estilo pictórico muy personal y propio, basado principalmente en el expresionismo, con amplias pinceladas que le llevan a desarrollar obras de gran formato. Desde la grisalla en parte de su obras, técnica con predominio de tonos grisáceos, hasta otras en las que desarrolla una intensa explosión colorista que como él explica …me gusta que salte el color de los cuadros al espectador… y con una temática variada, personajes grotescos, caricaturescos, a caballo entre la burla y la reivindicación, plasma con sus pinceles su visión de la vida y su crítica a aspectos diversos de la sociedad en la que vivimos; así sería el cuadro Y sigue la fiesta, una composición que …refleja esa sociedad que hay que criticar: la Iglesia, el Estado, los militares y el capital, esa fiesta en la que curiosamente siempre han estado los mismos… Otro cuadro que impacta es ¡La Fiesta! …no me gustan los toros, ese sufrimiento que transmite, ¿eso es una Fiesta?, eso es una tragedia…
La Fiesta
Mitos y dioses
también es muy aficionado a lo esotérico y la mitología, lo que expresa también en su obra Mitos y Dioses, con ninfas, minotauros y el dios Baco. En su obra, él destaca las influencias que ha recibido y percibido de clásicos como Goya, Velázquez o Zuloaga, pero también de otros, como el pintor surrealista y dibujante ecuatoriano Oswaldo Guayasamin, que retrataba el dolor de la gente oprimida; el pintor y grabador Gutiérrez Solana, del expresionismo español de comienzos del siglo XX; o el litógrafo español Anglada Camarasa, del movimiento modernista.
Busco poco a la sociedad, pinto porque es mi hobby, mi bienestar, me llena y es como mejor me encuentro; de un lienzo en blanco plasmas algo que llega a la gente, siempre hay alguien que percibe sensaciones…
Su exposición permanecerá en el cafetín de la pastelería Trallero de Sariñena hasta el 10 de abril de 2025 en horario de 9 a 14 h.